El estudio de arquitectura Rafael de La-Hoz Arquitectos, uno de los más prestigiosos de España, acaba de ser galardonado con el premio Future Healthy Built Environment Project por el Centro de Tratamiento e Investigación de Cáncer de Bogotá. El galardón fue entregado durante el Design & Health World Congress celebrado hace unos días en Viena, que reconoce proyectos en fase de diseño o construcción que mejoren y aporten bienestar y salud a las comunidades. El proyecto fue encargado por la Fundación Luis Carlos Sarmiento Angulo y la Fundación Grupo Aval, y estará ubicado en la Calle 170 al norte de Bogotá.
Diseñado por el estudio español en colaboración con la firma colombiana Construcciones Planificadas, el centro tiene previsto abrir sus puertas en 2020, con 230 camas en un total de 100.000 metros cuadrados, que incorporarán además un Centro de Investigación y un hotel para las familias de los pacientes. Según explica la oficina, “conceptualmente, la forma del complejo estará orientado hacia los Cerros Orientales y se presenta como un gran espacio abierto, a modo de una mano tendida que acogerá al paciente, y el programa funcional se centrará en tres elementos básicos: la eficacia, la luz y el silencio. Los espacios interiores estarán dominados por un ambiente en el que la luz natural y el silencio resulten tan terapéuticos como la ciencia”.
Desde Rafael de La-Hoz Arquitectos reconocen la importancia del premio como un estímulo a la arquitectura hospitalaria llevada a cabo por el estudio, que en 2014 recibió ya el Premio Internacional a la Calidad Arquitectónica en los Edificios para Salud, otorgado por la Asociación de Arquitectura e Ingeniería Hospitalaria (AADAIH) y por la Federación Internacional de Ingeniería Hospitalaria (IFHE), por el Hospital Universitario Rey Juan Carlos de Móstoles, en Madrid.

Hospital Universitario Rey Juan Carlos, Madrid
Fuente: www.experimenta.es
Sonia
1 septiembre
Gran aporte a la Salud del Doctor Luis Carlos Sarmiento Ángulo.
Adriana Niño Aldana
2 septiembre
Felicitaciones por desarrollar, crear y poner en marcha proyectos que nos encaminan a dar calidad y bienestar a las PERSONAS
Luis Pastor Pardo
2 septiembre
Excelente obra para Bogota!
Miryam Bocanegra troncoso
4 septiembre
Que lindo por fin hacen algo por los qie hemos pasado por esta enfermedad graciasm
Andrés Trujillo Mosquera
4 septiembre
Me parece magnífico, un gran aporte para la ciudad y la salud de sus habitantes!!
Jamás entenderé a nuestros con ciudadanos que se oponen al proyecto, que absurdo, no existe ninguna justificación!!!!
CARLOS HERNANDO CALDAS
6 septiembre
Un proyecto muy importante para nuestra ciudad, con estandares internacionales
Férney Ovalle Alarcón
20 octubre
Felicidades y ojalá esta sea la mayor motivación para prestar el mejor servicio del país a las personas que padecen ésta cruel enfermedad y sea en memoria de los pacientes ya fallecidos.
Gabriel Gonzalez
19 enero
Gracias por el comentario.
miriam cardenas
5 agosto
para trabajr en tan prestigiosa institución adonde se dirigen las hojas de vida
Alba Lucy diaz
10 febrero
Si todas las organizaciones aportasen al bienestar del país, como lo está haciendo la organización Luis Carlos Sarmiento, Colombia sería un país mas incluyente. En donde todos los ciudadanos podamos gozar de todos los avances en materia de salud, educación vivienda etc. Debemos aplaudir estos grandes gestos de solidaridad, porque ya nada nos parece. Hay una negatividad generalizada en el país. Malo si si, malo si no.