23 PAISES REUNIDOS EN TORNO AL DISEÑO
La Bienal Iberoamericana de Diseño (BID), organizada por la Fundación Diseño Madrid, tiene lugar cada dos años en la Central de Diseño de Matadero Madrid, centro de creación contemporánea promovido por el Área de Gobierno de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Madrid, y es la cita más importante del diseño contemporáneo iberoamericano. Se ha consolidado como un foro para generar ideas y compartirlas.
• Sus objetivos son: promover la cultura del diseño de Iberoamérica, dar a conocer y difundir el diseño de profesionales y empresas iberoamericanas además de acercar al público general y a los distintos agentes sociales la cultura del diseño.
Como en ediciones anteriores, los participantes se inscribieron en convocatoria libre o fueron propuestos por el comité asesor de la BID. Sus trabajos fueron valorados siguiendo criterios como el grado de innovación, sostenibilidad, eficiencia o desafío experimental.
Un jurado internacional concedió 19 premios para poner en valor la excelencia del diseño que hacen tanto profesionales consagrados como jóvenes talentos emergentes: 7 premios por categoría: Diseño de espacios e interiorismo, Diseño industrial /producto, Diseño gráfico y comunicación visual, Diseño de moda, textil y complementos, Diseño de servicios, Diseño digital, Diseños integrales /transversales. 12 premios especiales: Diseño para el Desarrollo. Cooperación Española/ Diseño y Ciudad. Ayuntamiento de Madrid/ Diseño y Participación Ciudadana. UCCI / Diseño para todas las personas / Diseño e Innovación/ Diseño y Sostenibilidad/ Empresa y Diseño. Premio Frank Memelsdorff/ Diseño y Emprendimiento/ Investigación y Diseño/ Diseño para (por y con) la Cultura/ Diseño y Publicaciones de Diseño, así como un nuevo galardón, el premio Imagen y Ciudad
Los trabajos forman parte de la gran exposición BID y están presentes en la Central de Diseño en Matadero Madrid a partir del 23 de noviembre de 2020.
PROYECTOS SELECCIONADOS Y FINALISTAS DE LA BID20
La Bienal Iberoamericana de diseño incluye en esta edición 420 proyectos de todas las disciplinas del diseño, y 140 propuestas finalistas resultado de la valoración de un jurado internacional. Ha sido un año difícil y una convocatoria más ardua de lo normal, pero el buen diseño sigue en pie y dando lo mejor de sí mismo.
Proyectos por países: Argentina cuenta con 24 trabajos, Bolivia con 16, Brasil con 27, Chile con 30, Colombia con 19, Costa Rica con 28, Cuba con 23, Ecuador con 19, El Salvador con 7, España con
35, Guatemala con 15, Honduras con 6, México con 35, Nicaragua con 10, Panamá con 13, Paraguay con 9, Perú con 30, Portugal con 22, Puerto Rico con 14, República Dominicana con 3, Uruguay con
22 y Venezuela con 13.
Link a seleccionados y finalistas: https://www.bid-dimad.org/seleccionadosbid20/
PREMIOS Y CATEGORÍAS
Todos los proyectos presentados a concurso responden a las modalidades de diseño de interiores / espacios; diseño de producto / industrial; diseño gráfico y comunicación visual; diseño de
moda, textiles y complementos; diseño digital; diseño de servicios; diseño integral / transversal.
La BID otorga 7 premios, uno por categoría, y 12 premios especiales ligados a ejes temáticos como diseño y sostenibilidad, diseño e innovación o diseño y desarrollo. Además, en cada uno de
ellos se otorgan menciones honoríficas.
A continuación presentamos algunos de los premios otorgados.
Investigación y Diseño (convocatoria específica)
Diseño integral/transversal
Diseño y Ciudad / Ayuntamiento de Madrid
Diseño y Ciudad / Ayuntamiento de Madrid *ex aequo
Imagen ciudad / UCCI *ex aequo
Imagen ciudad / UCCI *ex aequo
Diseño y Emprendimiento
Diseño y Emprendimiento *ex aequo
Diseño de espacios e Interiorismo
Diseño Industrial / producto
Diseño gráfico y comunicación visual
Diseño de moda, textil y complementos
Diseño digital
Diseño de servicios
Diseño y participación ciudadana *ex aequo
Diseño y participación ciudadana *ex aequo
Diseño para todas las personas
Diseño y Sostenibilidad
Diseño y Publicaciones de diseño
Diseño e Innovación
Diseño para la Cultura
El Sello BID
Reconocimiento y marca de calidad que se refuerza con los premios y sus menciones. Los participantes pueden utilizar el Sello BID, garantía de calidad y de marca iberoamericana.
Catálogo BID
Los diseñadores participantes forman parte de un catálogo gratuito (impreso y digital). Casi 400 entradas, biografías, descripciones y fotografías de trabajos forman parte de ese catálogo y de una galería virtual en la web. Este documento es un resumen histórico y fuente de referencia del sector en el diseño iberoamericano. Cada edición, a su vez, remite a la anterior.
Galería de Trabajos
La página web de la BID www.bid-dimad.org es un histórico de los trabajos y diseñadores que forman parte de esta comunidad de diseño. Refleja de manera dinámica, clasificados por país, por categorías y por premios, las referencias del catálogo de cada edición.
COMMENTS ARE OFF THIS POST