La Bienal de Arquitectura Latinoamericana 2021 es un encuentro destinado a proporcionar conocimiento de la realidad arquitectónica de Latinoamérica a través de sus arquitectos jóvenes
La Bienal de Arquitectura Latinoamericana (BAL) pretende dar a conocer en España la producción arquitectónica de estos arquitectos, ayudando así a su proyección en España y en sus países, y convertirse en un foro de intercambio entre arquitectos españoles y latinoamericanos.
Por espacio de una semana en Pamplona, la BAL combina eventos de carácter diverso, vinculados a las distintas áreas geográficas que conforman la BAL, y que agrupan exposiciones, conferencias y mesas redondas en las que se ofrece un panorama global de la situación de la arquitectura latinoamericana. Este año se realizará del 28 de septiembre al 1 de octubre.
Cada edición cuenta con un país invitado, al que se le dedica su correspondiente exposición específica acompañada de una publicación. Este año, el país invitado será Perú y, además de las presentaciones de los 13 bienalistas seleccionados, habrá conferencias magistrales y mesas redondas de figuras de la arquitectura como David Mutal, Sharif Kahatt, Enrique Ciriani y Barclays & Crousse.
La Bienal de Arquitectura Latinoamericana 2021 ha seleccionado a las oficinas de arquitectura más recientes y destacadas de América Latina, que participarán en la próxima edición del evento durante septiembre de 2021 en Pamplona, España.
En esta ocasión, el jurado seleccionó un total de 13 oficinas provenientes de 8 países latinoamericanos: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Paraguay y Uruguay.
Equipos seleccionados
Agustín Berzero – Argentina
Agustín Lozada – Argentina
BBOA – Argentina

Huarte & Pugliese – Argentina
Gustavo Utrabo – Brasil
Sauer Martins – Brasil
Duarte Fournies – Chile
Santiago Pradilla – Colombia
Natura Futura – Ecuador
Andrés Solano – Perú
Marta Maccaglia – Perú
BFA Berger Favilli Arqs. – Paraguay

Tatú Arquitectura – Uruguay

Programa preliminar

COMMENTS ARE OFF THIS POST